jueves, 1 de noviembre de 2007

"Todas las cosas están ya dichas; pero como nadie escucha, hay que volver a empezar siempre"André Gide (1869-1951), escritor francés. es casi increible creer que ya todo se no a dicho pero lo negamos en gran manera que in clusos abemos seres humanos que almeno en una ocasion de su vida llegaron a pensar de si mismo(y los demas)que si existen y no son el resurtado de un sueño como el hombre siempre a estado confundido y por ello en mucho caso es que probienen los errores que nos an y nos an de marcar acta morir,-wilkin urbano escritor dominicano.1984-viviendo en micron de segundo aun al meno yo mismo escribi esto ello significa que estaba vivo ahora bien ni ustedes ni yo sabemos si despue de un cegundo seguire vivo la vida es una contante de sorpresa. -fijemonos ",Hay mucha gente que cuando ha de hacer algo, hace algo;aunque no sea exactamente lo que ha de hacer". Noel Clarasó Serrat, escritor español.
-en tanto fijemos en eta frace de Amos Bronson Alcott, filósofo y profesor estadounidense. "La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia" podemos comprender que si el hombre no ascta que ignora lo que no conose y en cambio dise que no ignora es entendible bien claro para un en tendido comprender que es un ignorante. ahroa leamos eta frace con sentido critico y analisemolas en modo de comprender su anedota y/o su mensaje sabio:"El único error real es aquel del que no aprendemos nada"John Powell (1834-1902), geólogo y etnólogo estadounidense. nos alude que si cometemos errores y no aprendemos nada de ellos mismo pues ese es el error mas grande,no aprender de un error nada.El cerebro en si es un lavoratorio de ideas, que al pensarlas se pueden elavorar mejor y haserlas realidad y llegan y son aser experimentos del laboratorio la mente en si misma es un laboratorio de ideas para bien o para mas.wilkin urbano r.

No hay comentarios: